Primeros pasos con SciDraw: 3 modos de dibujo con IA explicados
2025/11/20

Primeros pasos con SciDraw: 3 modos de dibujo con IA explicados

Aprende a utilizar los tres modos de dibujo con IA de SciDraw —Prompt, Sketch y Free Edit— para crear ilustraciones científicas profesionales en minutos.

Crear ilustraciones científicas profesionales ha requerido tradicionalmente software costoso, habilidades de diseño especializadas y horas de trabajo meticuloso. SciDraw cambia este paradigma al ofrecer tres potentes modos de dibujo impulsados por IA que transforman la forma en que los investigadores crean contenido visual para sus publicaciones.

Ya sea que estés comenzando desde una descripción de texto, un boceto hecho a mano o una imagen existente que deseas modificar, SciDraw proporciona la herramienta adecuada para tus necesidades específicas. Cada modo está diseñado para diferentes flujos de trabajo y casos de uso, brindándote flexibilidad y control sobre tu proceso creativo.

Exploremos cómo funciona cada modo de dibujo y cuándo usarlos.


Modo 1: Modo Prompt - Texto a Imagen

Qué es

El Modo Prompt es la forma más sencilla de crear ilustraciones científicas desde cero. Simplemente describe lo que deseas en lenguaje natural y la IA de SciDraw generará una imagen de calidad profesional basada en tu descripción.

Cuándo usarlo

Este modo es ideal cuando:

  • Tienes una visión clara de lo que quieres pero no una referencia visual
  • Necesitas crear ilustraciones de conceptos, mecanismos o flujos de trabajo desde cero
  • Quieres explorar rápidamente múltiples interpretaciones visuales de una idea
  • Estás creando tipos estándar de figuras científicas (gráficos de TOC, flujos de trabajo experimentales, diagramas de mecanismos)

Cómo funciona

  1. Ingresa tu descripción: Escribe una descripción detallada en texto de la ilustración que necesitas. Sé específico sobre los elementos, la composición y los requisitos de precisión científica.

  2. Selecciona plantilla y estilo (Opcional): Elige entre plantillas predefinidas como "Resumen Gráfico TOC", "Flujo de Trabajo Experimental" o "Vía de Señalización". Luego selecciona un estilo visual como "Ilustración Plana", "3D Isométrico" o "Ilustración Científica".

  3. Configura los ajustes: Selecciona tu relación de aspecto preferida y activa la Mejora con IA si deseas que SciDraw optimice automáticamente tu prompt para obtener mejores resultados.

  4. Genera: La IA combina tu descripción con la plantilla y el estilo seleccionados para crear una ilustración coherente y lista para publicar.

Prompt Mode Interface

Interfaz del Modo Prompt mostrando la selección de plantilla, opciones de estilo y campo de entrada de texto

Caso de uso de ejemplo: Un investigador necesita un resumen gráfico que muestre el proceso de edición génica CRISPR. Al describir "mecanismo CRISPR-Cas9 mostrando ARN guía, ADN diana y proceso de corte" y seleccionar la plantilla "Ilustración de Mecanismos" con el estilo "Ilustración Científica", recibe un gráfico listo para publicar en menos de un minuto.


Modo 2: Modo Sketch - Boceto a Imagen

Qué es

El Modo Sketch transforma tus bocetos hechos a mano en ilustraciones científicas pulidas y profesionales. Este modo preserva tu composición original e intención creativa mientras añade estilizado profesional y acabado visual.

Cuándo usarlo

Este modo es perfecto cuando:

  • Has bosquejado un concepto en papel o tableta
  • Quieres mantener un control preciso sobre el diseño y la composición
  • Necesitas convertir diagramas de cuaderno en figuras de calidad para publicación
  • Prefieres idear visualmente antes de refinar digitalmente

Cómo funciona

  1. Sube tu boceto: Toma una foto o escanea tu boceto hecho a mano y súbelo a SciDraw. Los formatos compatibles incluyen JPG, PNG y WEBP (máximo 10 MB).

  2. Añade contexto (Opcional): Aunque no es obligatorio, puedes añadir una descripción de texto para proporcionar contexto adicional o especificar elementos que desees enfatizar o modificar.

  3. Aplica plantilla y estilo (Opcional): Al igual que en el Modo Prompt, puedes aplicar plantillas y estilos para transformar tu boceto manteniendo su estructura central.

  4. Genera: La IA analiza la composición de tu boceto, interpreta los elementos y genera una versión profesional que preserva tu diseño original aplicando un estilizado sofisticado.

Sketch Mode Interface

Modo Sketch mostrando el boceto hecho a mano subido y la versión profesional generada por IA

Caso de uso de ejemplo: Un biólogo ha bosquejado una vía de señalización celular en su cuaderno de laboratorio. Fotografía el boceto, lo sube al Modo Sketch de SciDraw, añade "cascada de fosforilación en activación de células T" como contexto y recibe un diagrama profesional que mantiene la estructura original de la vía pero con representaciones moleculares claras y estilo listo para publicación.


Modo 3: Modo Edición Libre - Transformar Imágenes Existentes

Qué es

El Modo Edición Libre te permite modificar imágenes existentes mediante instrucciones en lenguaje natural. Ya sea que desees cambiar estilos, añadir elementos, eliminar fondos u otras modificaciones, este modo te ofrece potentes capacidades de edición a través de comandos de texto simples.

Cuándo usarlo

Este modo destaca cuando:

  • Tienes una imagen existente que necesita modificaciones
  • Quieres mantener la coherencia de estilo en múltiples figuras
  • Necesitas adaptar imágenes para diferentes requisitos de publicación
  • Quieres experimentar con variaciones visuales de trabajo existente

Cómo funciona

  1. Sube tu imagen: Comienza con cualquier imagen existente: una ilustración previa, una figura de la literatura (con los permisos adecuados) o una fotografía.

  2. Describe tu edición: Escribe instrucciones específicas sobre cómo deseas que se modifique la imagen. Sé claro sobre qué debe cambiar, añadirse o eliminarse.

  3. Configura la relación de aspecto: Selecciona la relación de aspecto de salida para que coincida con los requisitos de tu publicación.

  4. Genera: A diferencia de los otros modos, Edición Libre aplica cambios directamente a tu imagen según tus instrucciones, sin fusión de plantilla o estilo. Esto garantiza que tus ediciones sean precisas y dirigidas.

Free Edit Mode Interface Interfaz del Modo Edición Libre con carga de imagen y campo de descripción de edición

Caso de uso de ejemplo: Un investigador tiene una ilustración de estructura molecular pero la necesita con fondo transparente para el envío de una portada de revista. Sube la imagen, describe "eliminar fondo y hacer transparente, mantener estructura molecular" y recibe la versión modificada lista para enviar.


Elegir el Modo Adecuado

Cada modo sirve a propósitos distintos en tu flujo de trabajo de ilustración científica:

ModoIdeal paraPunto de partidaControl de salida
PromptCrear desde ceroDescripción de textoGuiado por plantilla y estilo
SketchPreservar tu diseñoBoceto hecho a manoComposición fija, estilo flexible
Edición LibreModificar trabajo existenteImagen existenteCambios precisos y dirigidos

Consejos profesionales para mejores resultados:

  1. Sé específico: Ya sea escribiendo prompts o instrucciones de edición, los detalles específicos generan mejores resultados. En lugar de "célula", escribe "célula eucariota con núcleo visible, mitocondrias y retículo endoplásmico".

  2. Itera libremente: Los tres modos admiten conversaciones de múltiples rondas. Si tu primer resultado no es perfecto, continúa la conversación con instrucciones de refinamiento en lugar de comenzar de nuevo.

  3. Adapta el modo al flujo de trabajo: Usa el Modo Prompt para lluvia de ideas, Modo Sketch cuando tengas un diseño mental claro y Modo Edición Libre para refinamiento y variaciones.


Comienza a Crear Hoy

Los tres modos de dibujo de SciDraw te ofrecen herramientas integrales para cada etapa de la creación de ilustraciones científicas. Ya sea que estés conceptualizando desde cero, digitalizando bocetos o refinando imágenes existentes, ahora cuentas con asistencia impulsada por IA que comprende la precisión científica y los estándares de publicación.

¿Listo para transformar tu comunicación científica? Comienza a crear con la herramienta de Dibujo AI de SciDraw y descubre cómo la IA puede acelerar tu flujo de trabajo de visualización de investigación hoy.

Boletín

Únete a la comunidad

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y actualizaciones